Tipos de drones (parte 2)

Tipo de drones según el tipo de ala

Dentro de este artículo vamos hablar sobre los dos tipos de RPAs que existen según el tipo de sustentación. De esta manera, podremos conocer los drones de ala fija y de ala rotatoria.

Drones de ala fija

Empezaremos hablando de los drones de ala fija, los menos comunes y seguramente ni los conozcas, o te suenen de videojuegos de guerra como los conocidos UAV. Estos son capaces de aprovechar el aire y generar fuerza aprovechando su aerodinámica. La principal característica de este tipo de drones es la gran autonomía que nos ofrecen ya que pueden estar volando varias horas gracias a su eficiencia aerodinámica. Por ello son ideales para trabajar sobre grandes superficies y así realizar trabajos de agricultura, fotogrametría y precisión.

A diferencia de los de ala rotatoria, con este tipo de drones no es posible realizar vuelos estacionarios. Por tanto, no podremos realizar trabajos que requieran que el drone esté volando fijo a una altura determinada.

Vídeo demostración del Delair UX11 Ala Fija

Otra particularidad de este tipo de vehículos es que no pueden despegar ni aterrizar en vertical. Para el despegue de un drone de ala fija necesitaremos una persona que se encargue de lanzarlo a mano o disponer directamente de una catapulta. La gran mayoría de los drones de ala fija actuales ya son capaces de realizar aterrizajes de forma autónoma pero hay que tener en cuenta que se necesita una superficie lo suficientemente grande y en buen estado para que el drone no sufra ningún daño.

RPAs de ala rotatoria

Más conocidos como drones de multirrotor, son los más extendidos y más utilizados por los profesionales del sector. La principal diferencia con los drones de ala fija es la estabilidad en el aire por generar la sustentación a través de la fuerza que generan las hélices de los rotores.

Existen varios tipos de multirrotores:

  • Tricópteros (3 motores)
  • Cuadricópteros (4 motores)
  • Hexacópteros (6 motores)
  • Octacópteros (8 motores)

Una de las principales características de estos drones, es la versatilidad que tienen, ya que se pueden instalar diferentes tipos de cámaras, y así, poder realizar cualquier tipo de trabajo aéreo. Estos son capaces de aterrizar y despegar de forma vertical al contrario de los de ala fija que necesitaban un espacio largo para poder hacerlo de forma gradual, además, estos, nos permiten hacer vuelos estacionarios para poder hacer trabajos del tipo inspección.

El mayor inconveniente de estas máquinas, es la autonomía, ya que los motores tienen un alto consumo de energía al estar funcionando desde que se enciende hasta que se apaga prácticamente. Por lo tanto, tenemos que llevar siempre un juego de baterías para poder intercambiarlas entre ellas.

Puedes saber más sobre los tipos de drones en mi publicación Tipos de drones (parte 1), la primera parte de esta pequeña excursión sobre los tipos de RPAs existentes!

Scroll al inicio
Abrir chat
Ey, aquí estoy!
Hola, ¿necesitas ayuda?